Fiesta del Fortín - Soberanía y Tradición 2025
Este fin de semana largo, San Pedro vuelve a ponerse el sombrero y el pañuelo al cuello para recibir una de las celebraciones más tradicionales y esperadas del calendario local: la Fiesta del Fortín San Pedro. Cuatro días de jineteada, música en vivo, comidas típicas, campeonatos, desfile criollo y la ya clásica gran rifa, que este año sorteará una camioneta Renault Duster 0 km como premio mayor.
Ubicado sobre el camino Lucio Mansilla, el predio del Fortín se prepara para vivir una edición con programación completa desde el jueves 20 al domingo 23 de noviembre, recuperando la fecha que alguna vez debió postergarse por mal clima y regresando con una propuesta ampliada para quienes disfrutan del campo, la tradición y la cultura criolla.
Una fiesta gaucha con espíritu comunitario
La Fiesta del Fortín mantiene su esencia: un encuentro pensado para familias, vecinos, turistas y aficionados al folklore, donde la música, el campo y las costumbres argentinas conviven en un ambiente festivo.
Habrá:
-
Jineteada con tropillas seleccionadas
-
Bailes folklóricos
-
Peña abierta
-
Fogón y música en vivo
-
Campeonatos de truco criollo y mallorquín
-
Asado, empanadas, tortas fritas y comidas camperas
-
Desfile criollo por las calles del centro
-
Sorteo de la rifa anual
La entrada será accesible, destinada a colaborar con la entidad tradicionalista y al mantenimiento del predio.
Programa destacado día por día
Jueves 20
-
Campeonato de Truco Criollo (Premio: $2.000.000)
-
Campeonato de Truco Mallorquín (80% de lo recaudado)
-
Show musical: Los Ribereños
Viernes 21
-
15.00 | Monta de novillos
-
17.00 | Pialada de terneros
-
19.00 | Jineteada Grupa Surera para aficionados
-
21.00 | Inauguración oficial de la iluminación del predio
-
Peña bajo carpa con payadores, entre ellos:
-
Agustín Senodio
-
Tato Vaquero
-
Nano Nelson
-
El Chacarero Cantor
-
-
Shows: Los Fogoneros y The La Planta
Sábado 22
-
10.30 | Actividades continuas en el campo de doma
-
12.30 | Almuerzo criollo
-
15.00 | Campeonato de jineteada
-
18.00 | Monta de petisos: “los jinetes del futuro”
-
19.00 | Desfile criollo por la ciudad y acto protocolar
-
21.00 | Cena, baile y gran peña con:
-
Apasionados
-
Heredando Raíces
-
Sele Vera & Los Pampas
-
DJ Jese Crivelli
-
Domingo 23
-
9.00 | Rueda de Bastos con Encimera
-
12.00 | Almuerzo criollo
-
14.30 | Nuevas montas y participación de tropillas de distintos puntos del país
-
Gran final con:
✔️ 2 montas especiales
✔️ 14 desafíos como cierre -
Sorteo de la rifa anual ante escribano público
La rifa que todos esperan
Premios:
-
Renault Duster 0 km
-
20 terneras (o monto equivalente en efectivo)
-
$4.000.000 en efectivo para quienes abonaron el número al contado
Como cada año, la rifa es uno de los motores de la fiesta y contribuye al sostenimiento del Fortín, una institución clave en la identidad rural de San Pedro.
Una invitación a celebrar las raíces
La Fiesta del Fortín ya es parte del ADN cultural sampedrino. No solo por la jineteada ni por su gran programa artístico, sino porque convoca a familias, músicos, agrupaciones, artesanos, jinetes y espectadores que cada noviembre vuelven a encontrarse alrededor del fuego, los aplausos y la tradición.
Ideal para quienes disfrutan de la fotografía rural, la cultura criolla, los caballos, la música folklórica y la gastronomía típica.
Dónde: Predio del Fortín San Pedro — Camino Lucio Mansilla
Cuándo: Del jueves 20 al domingo 23 de noviembre