Fin de Semana de Soberanía en San Pedro 2025
Fin de Semana de Soberanía en San Pedro: música norteña, colectividades, motores clásicos y tradición
Este fin de semana largo San Pedro se prepara para vivir una nueva edición del calendario más identitario del año: el Día de la Soberanía Nacional. Con actividades en el Paseo Público Municipal y en Vuelta de Obligado, la ciudad propone una agenda para todos los gustos, con espectáculos musicales, ferias gastronómicas, tradición criolla y encuentros de autos históricos.
Encuentro Norteño + Fiesta de las Colectividades
Este año dos propuestas convivirán en simultáneo en el Paseo Público: el regreso del Encuentro Norteño y la Fiesta de las Colectividades.
Sobre el Escenario Indio Peralta, pasarán músicos y ballets tradicionales de distintos puntos del país. Entre los artistas confirmados se encuentran:
Marcelo Fernández
Emilio Manicler
Leandro Flores
Ángel Reales (Salta)
Ballets y agrupaciones folklóricas invitadas
Mientras dure la música, se podrá recorrer la feria gastronómica con platos típicos del mundo:
cocina vasca, catalana, española, italiana, japonesa, venezolana, mallorquina, entre otras propuestas.
Motores con historia: rastrojeros y tunning
Como cada año, Vuelta de Obligado será escenario del acto oficial conmemorativo, encabezado por autoridades locales.
Después del acto, tendrá lugar el Segundo Encuentro de Rastrojeros, con más de 40 vehículos históricos de diferentes provincias. Durante el fin de semana también habrá una exhibición organizada por la Asociación Osvaldo “Pato” Morresi, con autos tunning, música y una suelta de globos en homenaje al recordado piloto sampedrino.
Fiesta del Fortín
También durante el fin de semana comenzarán las actividades de la Fiesta del Fortín, que incluyen:
Jineteada
Bailes folklóricos
Peña abierta
Campeonato de truco
Una oportunidad ideal para quienes disfrutan de la tradición criolla en un entorno rural.
Cuándo y dónde
Las actividades comenzarán el viernes y se extenderán hasta el domingo, con propuestas para toda la familia y entrada libre, los días más intensos serán sábado 22 y domingo 23, cuando se concentran la mayoría de espectáculos, ferias y encuentros.
Un fin de semana para recorrer, degustar y celebrar
Con música en vivo, paisaje ribereño, tradición argentina, gastronomía del mundo y la impronta histórica de Vuelta de Obligado, el fin de semana largo se perfila como una invitación abierta a disfrutar la ciudad.
San Pedro se prepara para recibir visitantes, familias sampedrinas y viajantes curiosos que quieran vivir una propuesta cultural diversa en uno de los escenarios más emblemáticos del país.