La psicóloga y periodista especializada en cuestiones de género arribará este sábado a San Pedro para la presentación de su libro "Violencias de Género. Las mentiras del patriarcado". Será a las 18.00 en la Biblioteca Popular Rafael Obligado con entrada gratuita. El libro busca "desenmascarar concep
Nació en 1953. A los 11 años concurrió a la escuela nocturna de dibujo bajo la dirección de Mario Zapatella, letrista local, con quien también realizó cursos de dibujos publicitarios, actividad que aún hoy realiza y es su sostén económico.
Desde hace 206 años venimos conmemorando la gesta más grande de aquellos que aspiraron a dejarnos a una nación libre, luchando sin tregua hasta convertir el deseo en realidad.
La trayectoria de San Pedro permite que autores locales empapen los hogares con sus libros, donde reflejan anécdotas, historias
Fernando Bravo, Lalo Mir, César y Mónica, Abelardo Castillo, Alicia Peñalba, Fernando García Curten, Osvaldo "Pato" Morresi, Lorenzo García, Aníbal De Antón y Villafuerte son sólo algunos de los nombres y apellidos que acunaron sus sueños en la ciudad de San Pedro.
San Pedro ha sido escenario de muchas películas. Su natural belleza es propicia para ser elegida entre tantas otras ciudades a orillas del Paraná.
Sábado 5 de septiembre. Charla y debate sobre las mujeres argentinas y sampedrinas, abriendo camino hacia la historia para deleitarse con anécdotas, relatos y peripecias.
San Pedro se enorgullece de contar con varios puntos importantes para disfrutar entre los cuales hay museos, parques temáticos, talleres de artistas y artesanos. Entre los cuales se encuentra el parque Utopía de Yayo Altolaguirre, ubicado en calle Bernardo Irigoyen 330. Un lugar para visitar y disfrutar.